octubre 09, 2006

Mostro: Consumido por pájaros
Fueron casi dos años y medio los que hubo que esperar para tener por fin el segundo cedé de Mostro, el dúo de los hermanos Carlos y Jaime Reinoso, que lejos es la banda de la Quinta Región con mayor proyección y aceptación actualmente en Santiago. De la portada que mostraba al pato biomecánico del primer álbum, pasamos al ataque de aves aparentemente inofensivas sobre mamíferos cuyas entrañas son desgarradas.
El sobre con la pintura original de Carlos, contiene una caja azul que tiene la gracia de ser una de las 500 pintadas a mano con spray por quien también es conocido como "Cerebro". En cuanto a la música, la placa de media hora recorre 10 cortes seleccionados de unos 20 grabados para la ocasión y de los cuales 9 ya conocíamos en vivo.
El rasgo de mayor diferenciación al excelente disco debut es la orientación más electrónica del dúo, lo que los aleja de ese sonido a lo Ganger asociado al post rock de guitarra y batería. Pero electrónica aquí no significa máquinas programadas, sino un teclado Casio de juguete que Carlos ataca con la precisión biomecánica que vislumbraba la portada anterior, mientras Jaime lo sostiene como un verdadero reloj a cuerda con su percusión.
En este sentido "Krakensmith" - un homenaje a Ronald Smith quien tanto ha hecho por la movida local - es un claro referente, junto a "Moha Moha" o "Ectoplasma espacial". También hay una mayor agresividad sonora como en "Atacado por parásitos de pájaro", "Nuevos gases dentales" o "Doble hígado espontaneo".
Mostro puede ser rock contemporáneo por su actitud y pop instrumental al ser melódico y directo, características que lo separan de una cantidad de grupos regionales perdidos en errados y lateros planteamientos intelectualizados de academia trasnochada. De ahí por qué Mostro está en el sitial que tiene. Un cedé realizado por Quemasucabeza. (29/9/06)